Nuevamente modificaremos este post… creo que es de lo que más piden: saber que recomendamos para leer. Varios de los que colaboran con el blog van a traer su top de lecturas. El requisito es que deben ser recomendaciones de cosas que esten en el blog y que realmente lo recomienden. No importa la cantidad, solo importa que realmente lo recomienden.
El texto anterior y las recomendaciones anteriores, quedarán abajo.
Recomendados por Arsenio Lupín:
- Fables
- Chew
- Y, El último Hombre
- Todd, the Ugliest Kid on Earth
- Locke and Key
- Predicador
- Saga
- Trillium
- Peter Pan de Loisel
- Hinterkind
- The Umbrella Academy
- Los Proyectos Manhattan
- Invencible
- Soy leyenda
- Powers
- The Walking Dead
- The Unwritten
- 47 Ronin
- Sweet Tooth
- Universo Valiant
- D4VE
- Civil War
- All Star Superman
- House of M
- Marvel Ultimate
- American Vampire
- 52 y World War III
- Planet Hulk y World War Hulk
- Death Note
- Astérix el Galo
- The Boys
- Bedlam
- Kingdom Come
- Marvel: 1985
- Elfen lied
- Black Science
- Fly
- JLA – El Clavo
- Dracula (Wood – Salinas)
- Wolverine Orígenes
- El Incal (Jodorowsky / Moebius)
- All You Need is Kill
- Orgullo de Baghdad
- I Am Legion
- Black Summer
- Morning Glories
- Bone
- The Black Beetle
- Uber
- La Capa
- Chosen
- Crécy de Warren Ellis
- iZombie
- Southern Bastards
- Casanova
- Rat Queens
- Gilgamesh, El Inmortal
- Fairest
- The Strain
- Lucky Luke
- Nippur de Lagash
- Starlight
- Outcast
- Los Cuatro de Baker Street
- Lanfeust de Troy
- Clone
Recomendados por Undertaker (sin orden):
- Fables
- Locke and Key
- Saga
- The Walking Dead
- Irremedable
- Planet Hulk
- Universo Ultimate
- Morning Glories
- 52 y Wolrd War III
- Green Lantern la Etapa de Geoff Johns [Esta va desde el punto 32 del orden de lectura (Green Lantern Rebirth) hasta los primeros 20 numeros de linterna verde en los Nuevos 52]
- GFT Wonderland
Recomendados por Hunterwasser:
- Los cómics del Museo del Louvre
- Cuando el Viento Sopla
- Filigranas del Clima
- Hermanos Schuiten
- Pack de Héroes Oscuros
- Andrés González Leiva
- As de Pique
- Ronin
- Las 110 Píldoras
- Tres Sombras
Recomendados por Negativo (por editorial):
DC Comics:
- Kingdom Come
- Dark Knight Returns
- Watchmen
- La Broma Asesina
- Batman – The Long Halloween
- Superman – Las 4 estaciones
- Crisis de Identidad
- 52 y World War III
- Nuevos Titanes – Clásicos DC
- Legión de Superhéroes – Clásicos DC
Marvel Comics:
- Civil War
- Planet Hulk
- House of M
- Capitan America Vol.5
- Arma X
- Astonishing X-Men
- Universo Ultimate (completo)
- The Amazing Spiderman #471 al #524
- Daredevil (Frank Miller)
- Banner-Hulk
Image:
- East of West
- Saga
- Black Science
- Girls
- I Kill Giants
- Noé
- Powers
- The Sword
- Invincible
- The Walking Dead
Vertigo:
- Daytripper
- The Sandman
- Hellblazer
- Preacher
- 100 Balas
- The Unwritten
- Fables
- Joe el Bárbaro
- Scalped
- American Vampire
Franco-Belga:
- Cimoc Vol.2
- Peter Pan de Loisel
- Los Mundos de Aldebarán
- Gipsy
- Kogaratsu
- Jason – Varios
- Estela + Navis
- Corto Maltés
- Blacksad
- El Escorpión
Manga:
- 20th Century Boys
- Uzumaki
- Vagabond
- Gantz
- Lobo Solitario y su cachorro
- Los Carruajes de Bradherley
- Death Note
- Akira
- Pluto
- Alita, Angel de combate
Dark Horse:
- 47 Ronin
- 300 de Frank Miller
- Hellboy
- El Bruto (The Goon)
- 3 relatos, La historia secreta del Hombre Gigante
- The Umbrella Academy
- The Last of Us
- The Black Beetle
- Conan The Barbarian
- Colder
Dynamite:
IDW:
Infantil Juvenil:
- Calvin & Hobbes
- Charles M. Schulz (Peanuts)
- Mafalda
- Garfield
- Olafo el Vikingo
- Bone
- Mutts
- Simon´s Cat (El Gato de Simón)
- Marvel Ilustrado, El Maravilloso Mundo de Oz
- Don Miki (Raton Mickey y Disneylandia)
Otras Editoriales:
- Torpedo 1936
- The Spirit (Will Eisner)
- Sin City
- The Authority
- Scott Pilgrim
- Ronin
- Planetary
- Milo Manara
- Irredeemable
- Crossed
Recomendados por K0ala (sin orden):
- Fables
- All You Need is Kill
- The Authority
- Saga
- KingDome Come
- Asistentes Ejecutivas – Iris
- Uber
- GFT Wonderland
- Planet Hulk y World War Hulk
- Watchmen
- The Witchblade
- The DarkNess
- Los TecnoPadres
- Juan Solo
- Requiem Chavalier Vampire
- Noé
- Dexter
- Planetary
- Injustice
- SuperGod
- 300
Recomendados por Floyd Wayne (sin orden):
- El Incal
- Y el último hombre
- Predicador
- Uber
- Saga
- Witchblade
- Noé
- La broma asesina
- Sin city
- Jodorowsky (Megalex)
- 2000 AD (Dan Dare)
- Carruajes de Bradherley
- Akira
- Monster
- Uzumaki
- Nemesis
- Roberto Alcázar y Pedrín
- Don Miki
- 13 Rue del Percebe
- Murena
- La cocina del infierno
- Wanted
- City of Dust
- Conan el Cimmerio
- Pulgarcito
- Superlopez
- Mortadelo y Filemón
- Thor
- 1984
- Cimoc
- Tarzán…
Recomendados por Wotan (sin orden):
Para que un comic me guste sólo me tiene que apetecer leerlo dos, tres o cuatrocientas veces. Y eso, realmente, pasa con los leídos en la niñez y la adolescencia. Estos son algunos de mi niñez.
- 13, Rue del percebe
- Anacleto, agente secreto
- Aquiles Talón
- Asterix y Obelix
- Charlie Brown
- El Corsario de hierro
- El sheriff King
- Hazañas del Oeste
- Tomás el Gafe
- Iznogoud
- Johnny Comando y Gorila
- Joyas literarias juveniles
- Michel Tanguy
- Mot
- Tintín
- Mortadelo y Filemón
- Mafalda
- Superlópez
- Tarzan
En la adolescencia se descubren cosas nuevas, no por ello mejores. Pero sigue siendo una buena época y lo que lees en esa época, lo recordarás para siempre. A mí me pilló en los ochenta, y por supuesto, esa época es la de las revistas.
En ellas descubres, si no el verdadero comic, sí la base de todo lo que va a venir:
También conoces el comic erótico:
y el manga:
Y más tarde te haces mayor, te entran las neuras por las obligaciones y te haces tan gilipollas que te olvidas de que existió:
Recomendados por Ganoes Paran:
- Fables
- Saga
- Invencible
- Sweet Tooth
- Predicador
- A Red Mass For Mars
- Los Proyectos Manhattan
- Pax Romana
- Old man logan
- Ex machina
- Claymore
- Berserk
- Troy
- Watchmen
- V de Vendetta
- Batman – The Killing Joke
- Batman el retorno del caballero de la noche
- Muse
- The Sandman
- Sin City
- La liga de los hombres Extrordinarios
Recomendados por VoyDelAire (orden alfabético):
- Adolf de Osamu Tezuka
- Adolphus Claar de Yves Chaland
- Allí donde van nuestros padres de Shaun Tan
- Ardalén de Miguelanxo Prado
- Aventuras de un oficinista japonés de José Domingo
- Blacksad de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido
- Criminal de Ed Brubaker y Sean Phillips
- El derrotista de Harvey Pekar y Dean Haspiel
- El fotógrafo de Didier Lefevre y Emmanuel Guibert
- Gorzade: Zona protegida de Joe Sacco
- Jimmy Corrigan, el chico más listo del mundo de Chris Ware
- Maus de Art Spiegelman
- Orgullo de Baghdad de Brian K. Vaughan y Niko Henrichon
- Peter Pan de Regis Loisel
- Reyes disfrazados de James Vance y Dan Burr
- Sandman de Neil Gaiman
- Tintín en el Tíbet de Hergé
- Transmetropolitan de Warren Ellis y Darick Robertson
- Último Sur 1, burbuja de Bertold de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti
- Una historia popular del Imperio Americano de Howard Zinn, Mike Konopacki y Paul Buhle
Recomendados por GinFizz (sin orden):
Yo me voy a permitir recomendar una docena de series ya concluídas, y otra docena que están en proceso, y que nadie mencionó, o mencionaron muy poco, con una pequeña reseña personal, si no les molesta. No están en orden de importancia, porque todas lo son.
Aclaro que las opiniones vertidas aquí, son absolutamente personales.
- Scalped… De Jason Aaron y R.M. Guera, serie de 60 números. Ésta serie es el súmmun del comic noir norteamericano. Oscura y violenta, trata el delicado tema de la situación de los «nativos americanos» de la manera más cruda.
- Transmetropolitan… De Warren Ellis, de 53 números. En una sociedad futura y distópica dominada por la política corrupta y los medios de comunicación, aparece éste periodísta drogadicto y arrogante para ser la piedra en el zapato del sistema.
- Hitman… De Garth Ennis y John McCrea, de 61 números, contando los especiales. En un bar de Gotham City, todas las noches se reúnen a beber los asesinos a sueldo más buscados por la policía de la ciudad. Hay que comentar que un capítulo de ésta serie se ganó un Eisner, en el que Tommy Monnahan se dispone a asesinar a un tipo desde una azotea, y de pronto se encuentra con Superman, deprimido, allí mismo. Para la historia: la vomitada que Tommy le echó a Batman sobre el traje; el capítulo en que le escupió la cerveza a Lobo; otro número cuando trollea a Linterna Verde en el bar para que pague la ronda, y Linterna, apenado, le dice que no tiene bolsillos en su traje; y cuando salva a la JLA en pleno en la base lunar, a punta de tiros de su 45.
- Cronicas de Wormwood… De Garth Ennis, serie corta de seis números. Nuestro héroe es el Anticristo, pero no está en buenos términos con su padre, Satán. Su mejor amigo es Jesucristo, que aquí es un negro rasta, que quedó medio retardado a raíz de una paliza que le dió el LAPD cuando los disturbios por Rodney King… Los religiosos van a religiar.
- DMZ… De Brian Wood, son 72 números en doce tomos, pero los tres últimos no están en español, aunque por ahí los habían ofrecido. (Yo estoy trabajando en eso de manera personal, pero mis maquetas son más lentas que el caballo de los forajidos). Imaginen una guerra civil en la actualidad en norteamérica, con las tradicionales secesiones de su territorio, en la que New York se independiza. Comentar que aparece un personaje, Delgado, que el mismo autor admitió que fue inspirado por Hugo Chávez, extinto presidente venezolano.
- Los Invisibles… De Grant Morrison. Es casi necesario desvincularse del mundo real para entrarle a ésta serie. Si beben alcohol o consumen algún estupefaciente, tanto mejor. (Hey, es joda, no vayan a hacer eso).
- The Winter Men… un sólo tomo. Una historia ambientada en la transición de la URSS a la Rusia actual. Un policía de Moscú con los mismos problemas que nosotros, pero que tiene que lidiar con políticas gubernamentales corruptas y superhéroes decadentes. No he leído nada que se le parezca.
- Pax Romana… De Jonathan Hickman, cuatro números. Tiene un formato que a muchos no les agradará, es algo pesada de leer por éso, pero el argumento es súper interesantísimo. Cámbiense el chip, y métanle a ésta serie.
- The Wake… Serie corta de Scott Snyder, el mismo de American Vampire, y arte de Sean Murphy, un viejo conocido. El mundo después del colapso, inundado por los océanos. Son pocos números, emocionantes y con el enigma siempre gravitando la historia. Los van a leer de un tirón.
- Supercrooks… De Mark Millar, también una serie muy corta. Los súper villanos se amotinan, no pueden joder a nadie porque aparecen los arrogantes y estúpidos súper héroes a cada momento. Hay noventa súper héroes por cada súper villano. No es justo, hay que hacer algo al respecto.
- The Massive… De Brian Wood. Cómo en «The Wake», el mundo post-colapso está inundado por los océanos, pero la visión, los personajes, la trama, y el enfoque del autor en ésta serie de 30 números, recién finalizada, la hace tremendamente recomendable.
- Happy!… De Grant Morrison y Darick Robertson, el dibujante de The Boys. Dejé de último ésta serie porque es la única que les puede arrancar las risas con la misma facilidad con que les arrancará las lágrimas. Es muy corta, creo que cuatro capítulos, pero es única, intensa, impredecible, bizarra. Les va a quedar allí, entre el cerebelo y el bulbo raquídeo. No la van a poder olvidar nunca.
Recomendados por Cyber Patito:
Antes que nada gracias por tomar en cuenta la opinion de tu servidor, los 20 que te voy a recomendar no tienen un orden en especial y te los recomiendo no porque sean grandiosos o fatuosos, largos o cortos, sino simplemente porque me gustaron. Dicho esto empiezo.
- Action comics Annual #1 (Genial historia en donde Batman salva a Superman de una Vampiro adolescente en defensa propia).
- Detective comics #590: «Un Hombre Murcielago Americano en Londres» (Historia que trata un tema por si dificil, el terrorismo internacional islamico, que obligara a Batman a viajar a Londres. Muy interesante la superrecomiendo, es el unico comic que he leido en donde a Batman lo dejan callado y dudando de las bondades de su nacion)
- The Watchmen Miniserie (Simplemente genial, una joya, el parteaguas de las acciones de los superheroes.)
- Peter Parker The Spectacular Spider-man #107 al #110. «La muerte de Jean DeWolff» (Me encanta esta historia del aracnido, simplemente pierde el control, como odie a Daredevil en esos dias, muy buena y oscura).
- Kraven: The last Hunt (Sin duda de las historias mas oscuras de Spidey y justo despues de su boda, la muerte de Kraven un hito).
- The Dark Knight Returns (No hay duda de que es de lo mejor de Batman, propiamente la historia que creo a los Elseworlds)
- Daredevil vol. 2 del #1 al #8. «Diablo de la Guarda» (Me encanto la manera en que Smith y Quesada hicieron resurgir a Daredevil y fue dandole con todo en una historia de Misterio y muerte)
- Linterna Verde #48 al #50. «Crepúsculo Esmeralda» (Hay que ver lo que puedes hacer al perderlo todo).
- The Killing Joke. «La Broma asesina» (Lo que puede pasar cuando tienes un mal dia, simplemente genial.)
- Arkham Asylum (Excelente comic de Grant Morrison y dave McKean, mas oscuro imposible.)
- Legends of the Dark Knight #65 al #68. «Volverse Cuerdo» (No hay mejor historia de que pasaria con estos nemesis, Batman y Joker, si uno de los dos faltara)
- Kingdome Come (El mejor Elseworlds de todos.)
- The amazing Spiderman #274 (Capítulo que forma parte de la Secret Wars II en donde El Eterno manda al demonio Zarathos a pelear contra Spiderman, y que por lo menos a mi me gusto mucho, pues evidencia la vida del aracnido, sobre todo su pasado).
- The amazing Spiderman #280 y #281. «Sindicato Siniestro» (Es una aventura normal del arácnido, pero es la reunion de villanos clasicos, no son los seis siniestros, y como el arenero (Sandman) cambia de bando para ayudar al aracnido y volverse heroe, con mucha accion clasica).
- V de Vendetta (Sin palabras, me gusta)
- The Authority Vol. 1 y Vol. 2 (Este es para mi la secuela del concepto que se propuso con Watchmen.)
- Planetary / Batman. Noche en la Tierra (Me agrado la manera en que recorren la historia del murciélago los integrantes de Planetary en este Crossover.)
- Street Fighter Vol. 2 (Image – Udon comics. Me gusta lo manera en que toman y plantean las historias y vidas de los Fighters originales, lastima que no continuo)
- Elseworlds – La Tragedia que llego a ciudad Gotica (Batman en los 20´s y como no se ha visto a todo su elenco.)
- Spiderman: Génesis Salvaje. (Si la llegada de Venom fue un hit rotundo para el comic de Spiderman, me gusto mas este, en donde el bastardo de Venom, Carnage, llega para hacer lo que queria porque pueda.)
Recomendados por Víctor Rodríguez B:
Batman:
- Arkham Asylum, la más bella y sórdida invitación a la locura que me han hecho.
- The Killing Joke, un básico para entender al Batman y Joker de Nolan.
- The Dark Knight Returns, una historia de narración «televisiva» con un Wayne entrado en años, con la utilización de personajes clásicos (además de maduros) y con el enfrentamiento final más esperado por todos los seguidores del cruzado encapuchado.
- De los Elseworlds, Batman & Drácula es una alternativa recomendable por la calidad de la historia (en sus tres partes)
- Flashpoint: Batman, un caballero de venganza, con diferencias importantes en los personajes principales pero sin perder la esencia oscura que los caracteriza.
DC:
- Crisis de Identidad. Una creación en la que la tristeza, rabia y frustraciones del universo DC, son trasladadas al lector. Trascendental para el desarrollo de los siguientes «macroeventos».
- Crisis Infinita. Tres Superman más un Superboy en acción, todo el universo DC involucrado. Acción mucha acción y un más que agradable -y quizá hasta «refrescante»- final.
- Final Crisis. Pieza fundamental para la continuidad DC, eso sí, de lectura abundante en detalles y trama densa/compleja.
- The Sandman. Una novela gráfica en toda la extensión de la palabra, abstracciones y construcciones a un nivel genial.
- Lucifer Morningstar. Lo mejor que he leído. Imperdible.
Marvel:
- Weapon «X». Inserción de adamantium en Wolverine, dilemas bestia-humano, desesperación y sufrimiento (para la dos partes involucradas), final abierto. Un cocktail que debemos probar.
- Cacerías de Kraven. Bastante profundo. Una historia que no gira en torno a Peter Parker y siendo este una excusa para plantear toda una serie de devaneos de su rival, el cazador.
- La muerte de Gwen Stacy. Estamos ante la situación que probablemente haya dado la madurez total al personaje emblema de Marvel, Spiderman.
- Civil War. Gran evento de Marvel Comics, dónde se entremezcla política, sociedad, insatisfacciones personales, rencores y un abanico de situaciones forjadas por los propios superhéroes que se les escapa de las manos.
Dark Horse:
- 300. ¿Te gustó la película? Ahora imagínatela dibujada, una delicia.
Pilote:
- Asterix y Obelix. Todas las historias de la dupla Uderzo – Goscinny. Entretenidas y únicas.
Recomendados por Jose:
- Alack Sinner de Muñoz y Sampayo
- Algunos de Army of Darkness (El ashes 2 ashes es genial, por ejemplo [ya vendrán más])
- Todos los de Art Spiegelman
- Brian Michael Bendis y su Powers, su Fire, su…
- Battle Pope
- Bone
- Cualquiera de los de Carlos Giménez (Malos tiempos, por ejemplo)
- Sin City, de Frank Miller
- Hermann tiene «Comanche«, «Las torres de Bois-Maury»…
- Todos los históricos de Hernandez Palacios
- Historia de una rata mala, de Bryant Talbot
- 1928, Una historia de Hamburgo, de Matz Mainka
- La edad del bronze, de Eric Shanower
- Northlanders, de Brian Wood y Davide Gianfelice
- Cualquiera de las maravillas de P. Craig Russell
- De Arleston & Tarquin la trilogía de Troy: Lanfeust de Troy, Trolls de Troy, Lanfeust de las estrellas
- Vae Victis, de Rocca y Mitton
- Will Eisner es mi favorito con diferencia, así que TODO
- Torpedo 1936, de Bernet y Abuli
- Sergio Aragonés: todas sus parodias.
Recomendados por Dolores:
- Joe Kubert: Abraham Stone (Ratas de ciudad)
- Chantal Montellier: Andy Gang
- García y Usero: Argelia
- Abouet y Oubrerie: Aya de Yopougon
- Hubinon y Charlier: Serie de Barbarroja
- Alfonso Font: Historias negras
- Griffo y Dufaux: Beatifica blues
- Rucka y Mandrake: Biblia del crimen
- Díaz Canales y Guarnido: Blacksad
- Jodorowsky y Boucq: Bouncer
- Valero y Guarnido: Brujeando
- Bill Watterson: Calvin Y Hobbes
- Mark Millar y Gross: Chosen
- Thomas Ott: Cinema Panopticum
- Crisse: Atalanta; Cañari; Luuna
- Robert Crumb: Fritz el gato (y en general sus obras completas)
- Duran y Alzate: Cruz del sur
- Didier Comes: Toditas sus obras
- Abolin y Pont: Donde no alcanza la mirada
- Akira Toriyama: Dr Slump
- Deitch: El bulevar de los sueños rotos
- Muñoz y Landa: El ciclo de Irati
- Zentner y Pellejero: El silencio de Malka
- Mako y Daeninckx: El tren de los olvidados
- Cothias y Adamov: El viento de los dioses
- Hermann: Trilogia USA (Y en general su obra completa)
- Enrique Fernandez: La isla sin sonrisa
- Cothias y Juillard: Las 7 vidas del gavilán / Pluma al viento
- Gibelin y Wendling: Amalou
- Manu Larcenet: Los combates cotidianos
- Quino: todito, todito [Mafalda, Obras varias]
- Sergio Aragones: Groonan el vagabundo; Fanboy; Magnor el poderoso…
- Gabella y Tandiang: Siete
- Goscinny y Uderzo: Umpa-Pá
Los vuelvo a invitar para que hagan sus propios listados (20 o más…), eso ayudará a los que recien empiezan a leer comics y tengan una idea de que bajar… si no quieren hacer un largo listado, simplemente pongan en los comentarios los que recomiendan.
Se actualiza este post a raíz de que hay muchos lectores que tienen MUCHO más para recomendar que lo que yo tengo, así que amplío por ahora con unos recomendados por nuestro escaneador oficial: Cyber Patito. Y los invito a que me envien a mi email 20 o más recomendaciones con un texto de por qué los eligen y serán publicados aquí para que todos puedan leerlos.
La idea es además ir agregando los comics que recomiendan si no estan ya…
Muchas veces en los comentarios, o por email, los lectores del blog me piden que les recomiende comics, así que acá intento hacer un listado, lo hago ordenado por editorial, no es que el que esté arriba me gustó más que los demás.
Ojo, solamente son comics que leí y que a mí, personalmente, me gustaron mucho, estoy seguro que muchos de ustedes tendrán otros listados en mente con más o menos comics… para eso pueden usar los comentarios de este post y hacer sus propias recomendaciones, con comics que esten aquí o que no (si no estan, me ayudan para ir agregándolos).